Uso de if.- ¿Cuál de los tres números es mayor?
Pasos:
1.-Crear un nuevo proyecto y ubicar el puntero sobre la "Main Class".
2.-Importar la libreria de Java con el paquete Util para poder usar el mÈtodo "Scanner".
3.-Declarar 3 variables para almacenar el valor de los tres n˙meros ingresados por el usuario.
4.-Escribir tres veces el mÈtodo "System.out.println" y escanear los valores con el mÈtodo escanes, empezando por la variable m·s el signo "=" y la palabra next m·s el tipo de dato;
5.-Hacer las comparaciones. (Comparar el primer numero con los dos restantes, y asÌ con el segundo, y si nada sucede sabemos que entonces el mayor es el tercero).
6.-Usar el mÈtodo System.out.println e imprimir el numero mayor.
7.-Comprobar el funcionamiento de nuestro programa.
1.-Crear un nuevo proyecto y ubicar el puntero sobre la "Main Class".
2.-Importar la libreria de Java con el paquete Util para poder usar el mÈtodo "Scanner".
3.-Declarar 3 variables para almacenar el valor de los tres n˙meros ingresados por el usuario.
4.-Escribir tres veces el mÈtodo "System.out.println" y escanear los valores con el mÈtodo escanes, empezando por la variable m·s el signo "=" y la palabra next m·s el tipo de dato;
5.-Hacer las comparaciones. (Comparar el primer numero con los dos restantes, y asÌ con el segundo, y si nada sucede sabemos que entonces el mayor es el tercero).
6.-Usar el mÈtodo System.out.println e imprimir el numero mayor.
7.-Comprobar el funcionamiento de nuestro programa.
En el siguiente link encontrarás propuestas de solución a ejemplos de programas condicionales: Dias de la semana, y Es número par ó impar.
Problemas con If
Uso de Switch.- Seleccionar operación matemática.
Pasos:
En este ejemplo de condicional Switch, se propone hacer un programa que te
permita escoger la operaciÛn matem·tica que el usuario desea (suma Û multiplicaciÛn),
1.-Crear un nuevo proyecto y ubicar el puntero sobre la "Main Class".
2.-Importar la libreria de Java con el paquete Util para poder usar el mÈtodo "Scanner".
3.-Imprimir un mensaje en la consola, preguntando por cual operaciÛn hacer.
4.-Escribir la palabra "Switch" que es aquÌ donde empieza todo el trabajo, y entre parÈntesis el par·metro que le vamos a mandar, es decir sobre lo cual va a decidir.
5.-Luego escribir la palabra "case" y a continuaciÛn el numero de caso posible que puede ser.
6.-DespuÈs de hacer esto, escribimos la palabra "break" + ";".
7.-Hacer esto el n casos que tenemos.
8.-Al final de todos los cases, hasta la parte de hasta abajo escribir la palabra "default" + ":", esto para indicar si no se cumpliÛ ninguna de las opcioes anteriores.
9.-Probar nuestro programa.
En el siguiente link encontrarás propuestas de solución a ejemplos de programas condicionales: Ley de Ohm, y Nota por calificación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario